Además de los protagonistas, estas fotos comparten el hecho de que sus originales en color apenas tienen interés. Las dos primeras estaban subespuestas y tenían demasiado contraste, la última era justo lo contrario.
El proceso para arreglarlas con GIMP ha sido descomponerlas en RGB y mezclar las tres capas para resaltar algunos detalles. La ventaja de este proceso es que es aplica los mismos principios que la clásica fotografía en blanco y negro con filtros de color: filtro naranja o rojo para mayor contraste del cielo, filtro verde para retratos más naturales, etc. Lo que yo suelo hacer es colocar la capa que contiene los valores de verde abajo -es la que suele tener más detalle y menos ruido-, y sobre esta coloco la azul y la roja en modo pantalla, jugando con el nivel de transparencia. También puede hacerse sin descomponer a RGB, usando el mezclador de canales en modo monocromo.
El paso final, pero quizá el más importante, es jugar con las curvas hasta obtener el nivel de luz y contraste perfecto, obteniendo toda la gama de grises desde el negro al blanco puros. Para hacer esto más sencillo suelo abrir la ventana de niveles y usar el automático -para maximizar los valores de blanco y de negro- y luego pulsar sobre "editar ajustes como curvas" para definir los tonos intermedios manualmente.
Si queremos darle a la imagen un tono de color -sepia, azulado, etc-, podemos usar primero la ventana de colorear, yo suelo usar unos valores de aproximadamente 30 en tono y 10 en saturación para conseguir un sepia discreto. Es preferible hacer este paso antes editar las curvas para que quede más natural.
Por quidam, el 04 de Mar de 2010.
Enviar un comentario